Cómo elegir un buen abogado penalista en CDMX – 5 claves

Elegir a la persona que te representará legalmente en un proceso penal es una de las decisiones más importantes que puedes tomar. La Ciudad de México cuenta con una amplia oferta de abogados, pero no todos tienen la preparación, ética y experiencia necesarias para llevar tu caso de forma seria.

1. Experiencia comprobable en derecho penal

Asegúrate de que el abogado o despacho tenga trayectoria específica en el área penal. No es lo mismo un generalista que alguien que lleva años trabajando exclusivamente en esta materia.

2. Claridad y honestidad desde el primer contacto

Un buen abogado penalista no te promete resultados inmediatos ni garantiza absoluciones. Te explica tu situación con realismo, sin alarmismos ni falsas esperanzas.

3. Transparencia en honorarios

Los mejores despachos ofrecen contratos claros y honorarios establecidos por escrito. Huir de los arreglos “por fuera” o sin claridad es clave para evitar malas experiencias.

4. Buenas referencias y reputación digital

Consulta testimonios, reseñas y menciones del abogado en medios digitales o rankings confiables. La reputación online dice mucho sobre su trabajo y su trato con los clientes.

5. Atención profesional y seguimiento real

Desde el inicio, el abogado debe dar seguimiento a tu caso, no solo al principio para cobrar. La comunicación constante y el compromiso son fundamentales.

Uno de los despachos que cumple con estos puntos y ha sido reconocido en el ranking imparcial 2025 es Orduña & Asociados, dirigido por el abogado penalista Carlos Orduña Trujillo.

Conoce más sobre su trayectoria y servicios en: abogadocarlosorduna.com